GASTRONOMÍA
Estos son los restaurantes participantes en la III Quincena del Estero de Puerto Real y los platos que presentan. Desde el 28 de octubre al 12 de noviembre, los encontrarás en sus cartas.
Desde hace 3000 años, la mano del ser humano ha transformado a su medida las marismas de la Bahía de Cádiz para aprovechar sus productos y su riqueza.
Flor de sal, doradas, lubinas o camarones de estero, muergos y almejas, zapatillas o lisas son sólo algunos de los productos que las salinas y esteros de Puerto Real ofrecen, ven a disfrutarlos en nuestros restaurantes.
choco al estero
tortillitas de camarones de salina con alga wakame
crujiente de lomo de zapatilla y salicornia
conserva de lisa de estero en escabeche
muergos de estero a la plancha
VISITAS TURÍSTICAS
Visitas para descubrir Puerto Real desde una perspectiva diferente, rutas ecuestres, visitas de naturaleza, recreaciones históricas y mucho más.
Te ofrecemos una experiencia turística única: la de los esteros, la historia y la naturaleza de Puerto Real.
VEN A CONOCER EL CAMPO DE VILLANUEVA GOLF
10 NOVIEMBRE | 16h | Villanueva Golf
PUEDES APUNTARTE EN ESTE ENLACE (20 PLAZAS DISPONIBLES)
Te proponemos una tarde de golf en el campo de golf de Puerto Real, Villanueva Golf Resort.
Además de una clase práctica, podrás descubrir sobre un boogie un campo de golf que se enclava entre el Parque Natural de la Bahía de Cádiz y el Parque de Las Cañadas.
VISITA TEATRALIZADA AL CONJUNTO HISTÓRICO ARTÍSTICO DE PUERTO REAL
4 NOVIEMBRE | 12h | Centro Cultural San José
PUEDES APUNTARTE EN ESTE ENLACE (PLAZAS LIMITADAS)
De Ida y Vuelta nos invita a un paseo por la vida y los personajes de la historia de Puerto Real.
Desde el Centro de Interpretación de la Cultura de Puerto Real te invitamos a hacer un viaje al pasado de la Villa de la mano de la Santa Inquisición, los Reyes Católicos o un los soldados franceses del siglo XIX.
Ven a descubrir la Iglesia de San José, el Callejón del Arco o el Teatro Principal, y déjate llevar por la historia de Puerto Real.
VISITA EN BICICLETA A LA MARISMA DE CETINA
5 NOVIEMBRE | 10h | Parking visitantes Dehesa de las Yeguas
PUEDES APUNTARTE EN ESTE ENLACE (30 PLAZAS)
Tú pones la bici, Cetina pone 800 hectáreas de salinas y 300 de reserva ambiental en un proyecto que arrancó en 2014 y que ha supuesto la conservación de los valores ambientales y la mejora y recuperación de zonas degradadas.
El proyecto de la Salina Marisma de Cetina persigue combinar los usos salineros del espacio con la recuperación del antiguo cauce, la mejora de las zonas encharcables de agua dulce y la generación de las condiciones óptimas para la reproducción y asentamiento de especies como el águila pescadora.
RUTA ECUESTRE EN LA RED DE CAÑADAS DE PUERTO REAL
5 NOVIEMBRE | 10:30-12:00h | Senderalia Ecuestre
PUEDES APUNTARTE EN ESTE ENLACE (8 PLAZAS)
Si aún no conoces el Parque de las Cañadas de Puerto Real te invitamos a descubrirlo a caballo de la mano de Senderalia Ecuestre.
La Red de Cañadas es un sistema de caminos de 150 km de longitud entre pinos, lentiscos y acebuches que recorre el corazón de Puerto Real atraviesa campos de cultivos, yacimientos arqueológicos, descansaderos y abrevaderos de ganado; un espacio único para el deporte y el contacto con la naturaleza.
VISITA A LA SALINA DE LA ESPERANZA
10 NOVIEMBRE | 11h | Salina de La Esperanza
PUEDES APUNTARTE EN ESTE ENLACE (30 PLAZAS)
Las Salinas de La Esperanza abarcan una superficie de 369.000 m2 en pleno Parque Natural Bahía de Cádiz. Situadas en terreno de dominio público marítimo terrestre, fueron rescatadas por la Dirección General de Costas del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino en 2007 como parte de su “Programa de Adquisición de Fincas”.
Posteriormente fue otorgada en concesión a la Universidad de Cádiz, universidad coordinadora de CEI MAR. Dicha concesión se otorga a la UCA para la ejecución del proyecto de “Gestión Integrada Sostenible de Salinas de las salinas de La Esperanza”, incluyendo entre otras actividades la explotación de sal artesanal, explotación de flor de sal, actividades de educación ambiental y ecoturismo, y actividades de investigación y conservación de la biodiversidad.
VISITA A LA FÁBRICA DE LA PIÑONERA
11 NOVIEMBRE | 12h | calle Italia, 1 (PI El Trocadero)
PUEDES APUNTARTE EN ESTE ENLACE (15 PLAZAS)
Te invitamos a conocer la fábrica de Cerveza La Piñonera, la cerveza artesana de Puerto Real.
Podrás conocer el proceso de elaboración de una cerveza artesanal, sus ingredientes y la historia de la firma, además de degustar la cerveza junto a sus creadores.
RECREACIÓN HISTÓRICA EN EL MUELLE FORTIFICADO DE PUERTO REAL
11 NOVIEMBRE | 11h – 14h | frente al CN el Trocadero
La Fundación Legado de las Cortes organiza una recreación histórica en el muelle fortificado de Puerto Real.
A través de esta recreación y de los materiales que se expondrán, el público podrá conocer los sitios históricos de la invasión napoleónica en Puerto Real.
Además, se realizará una exhibición de uniformes y armas históricas, cartografía de la época y disparo de salvas.
CONFERENCIAS Y EVENTOS
Nos gusta escuchar nuevas ideas y nos gustan los proyectos de futuro.
Los esteros y las salinas llevan siglos siendo el punto de encuentro entre el mar y la tierra, un territorio de frontera, único y especial.
Te proponemos un programa de conferencias y de actividades en torno a los esteros, el turismo, la gastronomía y la naturaleza.
ENTREGA DEL PREMIO A LA PROMOCIÓN TURÍSTICA
2 NOVIEMBRE | 19h | Centro Cultural San José
El Ayuntamiento de Puerto Real otorga en 2017 el premio a la promoción turística al Parque Metropolitano de La Algaida.
El Parque es un recurso clave dentro de la oferta turística de Puerto Real, de su conocimiento y de su promoción, que sintetiza, además, los valores naturales excepcionales de Puerto Real.
No sólo es un espacio natural de primer orden, sino que es un enclave fantástico para la práctica deportiva y el contacto con la naturaleza en un entorno con importantes valores patrimoniales y etnográficos.
Salinas medievales, una fundición abandonada, la vía férrea más antigua de Andalucía, un campamento francés o una visita a los navazos, un sistema de cultivo único.
SHOW COOKING A CARGO DE JAVIER GONZÁLEZ (EL FOGÓN DEL GUANCHE) Y FRANCIS MEL (LA TRUFA)
EVENTO RESERVADO A PROFESIONALES
Evento profesional organizado por el Ayuntamiento de Puerto Real con la colaboración del Patronato de Turismo de la Diputación de Cádiz.
Estero es sinónimo de cocina: pescados y mariscos, algas y sal, tradición y vanguardia gastronómica.
Javier González, Jefe de Cocina de El Fogón del Guanche, y Francis Mel, propietario y Repostero de La Trufa, elaborarán ante el público asistente las especialidades de los dos establecimientos para la III Quincena del Estero de Puerto Real.
CONFERENCIA SOBRE INNOVACIÓN TURÍSTICA EN DESTINOS INEXPERTOS
PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN
ORGANIZA
GRACIAS A LA COLABORACIÓN DE
SERÍA IMPOSIBLE SIN