Turismo de Puerto Real
  • GASTRONOMÍA
  • NATURALEZA Y DEPORTE
    • LAS CANTERAS
    • NUESTRAS PLAYAS
    • RED DE CAÑADAS
    • BIRDING PUERTO REAL
    • DIGITAL NOMADS
  • ARTE Y CULTURA
    • TEATRO PRINCIPAL
    • CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA CULTURA DE PUERTO REAL
    • MUSEO DEL DIQUE
  • ALOJAMIENTO
  • INFORMACIÓN DE INTERÉS
    • QUÉ HACER EN PUERTO REAL
    • RUTAS Y VISITAS
    • DESCARGA PLANO
  • Buscar
  • Menú Menú

TEATRO PRINCIPAL

Corría el año 1.856, en pleno reinado de Isabel II, cuando comenzaron las obras del nuevo Teatro de Puerto Real. Tres años más tarde, en 1859 fue inagurado un edificio cuyo nombre fue cambiando con el transcurso de los años y los acontecimientos: Teatro de Isabel II, Teatro del Principe Alfonso y Teatro de la Libertad fueron sus denominaciones hasta recibir la actual de “Teatro Principal”.

El proyecto fue impulsado y promovido por Antonio Matalobos, empresario del Puerto de Santa María y proyectadas por el arquitecto neoclásico gaditano Manuel García del Alamo.

El edificio responde al tipo de “teatro a la italiana” decimonónico, en el cual el vestíbulo, la sala con forma aproximada de herradura y el escenario, se engarzan a lo largo del eje principal, recibiendo los espacios de relación: salones, pasillos y escaleras un tratamiento que les otorga cierta relevancia en el conjunto.

Tiene además, este Teatro, una característica especifica en su tipología, al constituir un claro ejemplo de la sala vinculada a un Casino. La sala original del Teatro contaba con un aforo de 800 butacas, distribuídas en patio, palcos, platea y gradería de paraiso.

Su decoración era de tintes discretos y clara influencia academicista, y como era habitual en los teatros decimonónicos, las zonas de camerinos y servicios eran pequeñas y pobremente dotadas desde el punto de vista técnico.

La reforma del teatro en 1989

A finales de la década de los 80 del siglo XX, en 1989, el Ayuntamiento de Puerto Real y la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Obras Públicas y Transportes, y la Consejería de Cultura, inician un proceso de rehabilitación del teatro a cargo de los arquitectos Ángel Díaz Domínguez y Juan Jiménez Mata, y el arquitecto técnico Manuel Ballester Diana.

El objetivo de las obras de reforma era doble, recuperar los valores históricos y arquitectónicos del conjunto, y adaptar los equipamientos del teatro a las necesidades técnicas y de seguridad del siglo XX. La reforma afectó no sólo a la estructura del edificio, sino a las zonas de circulación y a los servicios y medios técnicos.

Antes de las obras la sala contaba con un aforo de 800 butacas, distribuídas en patio, palcos, platea y gradería de paraiso. Tras las obras realizadas se vió disminuído el aforo pasando a ser actualmente de 400 butacas, se mejoraron los espacios auxiliares, se recuperó el muro curvo de la zona de paraiso, se creó un foso de orquesta en la sala además de dotar al edificio de todos los medios técnicos especificos y la modernización del equipamiento teatral.

Actualmente, el Teatro Principal de Puerto Real proyecta una nueva ampliación hacia la finca colindante, conocida como el Casinillo, en la que están previstas nuevas dotaciones de talleres, almacenes, vestuarios de personal, sala de proyección o espacios multiuso.

MÁS INFORMACIÓN

OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO

teléfono: (+34) 856 21 33 62
email: turismo@puertoreal.es

PUERTO REAL

  • GASTRONOMÍA
  • NATURALEZA Y DEPORTE
  • ARTE Y CULTURA
  • ALOJAMIENTO
  • QUÉ HACER
  • INFORMACIÓN DE INTERÉS
© Copyright 2020 Turismo de Puerto Real
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Desplazarse hacia arriba